top of page

Domingo de cine: 'Logan'

  • Wasp
  • 5 mar 2017
  • 2 Min. de lectura

Un demacrado Lobezno. Un “nontogenario” Charles Xavier. Una niña indómita.


Cartel de estreno

James Mangold nos presenta así a dos de los personajes más emblemáticos de la franquicia X-Men en la nueva y última película de Lobezno.


La trama se ubica temporalmente en el 2029, año en el que los mutantes son ya historia: quedan muy pocos y no nace ninguno desde hace 25 años. Supuestamente. Logan, o James Hawlett, trabaja como un conductor de limusinas que transporta a gente a través de la frontera México-EEUU. Además está a cargo del viejo profesor Xavier, quien es una persona enferma que parece haber perdido todas sus facultades. A ellos se les une Laura, una niña de carácter fuerte e independiente, que supone la ruptura para ambos de sus monótonas vidas y les lleva de nuevo el peligro y la adrenalina.


La película empieza fuerte, a un nivel alto que no decae en sus 2h 21min. James Mangold ha ignorado por fin las limitaciones de edad y ha retratado el mundo de Lobezno y su violencia como ya debería haberlo hecho en las entregas anteriores; la sangre salta por todas partes, del mismo modo que las cabezas de algunos personajes. En esta película podemos ver por primera vez desde que empezaran a contarnos la historia de Lobezno al Logan más humano, ese que quiere vivir en paz con su familia y alejado de todo barullo. La historia está perfectamente contada, bien articulada y concreta, sin irse por las ramas y variando mucho de las tramas típicas de las películas de superhéroes.


Efectivamente, Logan no es la típica película de superhéroes a la que Marvel nos tiene acostumbrados.


Bajo mi punto de vista se puede dividir la película en tres partes: introducción, profundización en relaciones y conclusión. En la introducción nos presentan la vida que llevan los personajes; en la profundización en relaciones, como bien se puede suponer, cómo las relaciones entre ellos van a más, tanto la de Laura con Logan como la de Laura con Charles y la de Charles con Logan; y la conclusión, la última parte a la que nos lleva la profundización en las relaciones de los personajes. Puede parecer que el ritmo de la película decae en la segunda parte, sin embargo, no lo hace y nos mantiene ávidamente pegados a la pantalla.


Sin duda, una maravillosa película para ver y una gran despedida de Hugh Jackman como Lobezno. ¡Gracias, Hugh Jackman por convertir en carne y hueso a este gran personaje de esta manera tan magnífica!

 

El actor se despidió del personaje dando las gracias a sus fans por los 17 años que le han seguido mientras lo encarnaba con un emotivo vídeo lleno de imágenes del personaje en 'Logan'.


El vídeo lo podéis encontrar en su perfil en esta Instagram: @thehughjackman.


 

Commenti


Wasp

bottom of page