Domingo de cine: 'Kong: La Isla Calavera'
- Wasp
- 12 mar 2017
- 2 Min. de lectura
¿Estamos ante una maravilla que hay que ir a ver al cine sí o sí? No. ¿Estamos ante la mejor película que se ha hecho hasta ahora de King Kong? No.

El emblemático gorila llega de nuevo a la gran pantalla de la mano de Jordan Vogt-Roberts con un reparto de lujo en el que se pueden encontrar estrellas como Samuel L. Jackson, Tom Hiddleston y Brie Larson.
‘Kong: La Isla Calavera’ cuenta la historia de un grupo de exploradores que decide ir hasta Isla Calavera, inexplorada hasta entonces, después de que el ejército estadounidense abandone sus posiciones en Vietnam durante la Guerra Fría. Nada más aterrizar en la isla descubrirán los secretos que ésta contiene, secretos que les horrorizarán y se encargarán de matar a buena parte del casting. Entre esos secretos se halla nuestro querido Kong, un gorila de más de 50 metros de altura.
En Estados Unidos la película ha recaudado más de 61 millones de euros, llegando a superar en taquilla a ‘Logan’, y aquí en España también ha recibido muchas y muy buenas críticas. Ahora bien, no es para tanto.
‘Kong: La Isla Calavera’ es cine palomitero del bueno. No esperes encontrar nada en la película, ningún mensaje oculto, sólo espera pasar un rato entretenido frente a la pantalla mientras ves tiros y peleas entre bichos gigantes. Si te gusta ese tipo de cine, sin duda ‘Kong: La Isla Calavera’ es tu película, y estoy segura de que saldrás de la sala con una sonrisa en la cara y la sensación de haber visto una de las mejores películas que se han hecho de acción y aventuras en los últimos años.
Tiros y peleas porque no hay más. Los personajes, a pesar de tener el reparto de lujo que tiene, no tienen ningún tipo de profundidad. Salvo el personaje que interpreta Samuel L. Jackson ninguno tiene un objetivo definido, algo que lo dibuje, e incluso el de este personaje se queda muy en el aire, puesto que no explican qué sentido tiene que desee alcanzar eso más que querer hacerse el machito. Se intenta conectar al espectador con ellos mediante pequeños detalles de sus vidas personales que no se llegan a desarrollar, y por lo tanto no consiguen que ese exitoso engranaje llegue a tener lugar. Eso sí, efectos especiales a mansalva y muy bien hechos; el CGI apenas se nota.
Durante el metraje hay diferentes señales que dan a entender que el ser humano de nuevo está creyéndose Dios, jugando con la naturaleza como le viene en gana y pensando que eso no le traerá consecuencias. Sin embargo, este pequeño mensaje que podría rescatarse del filme está tan hundido, tan escondido, que difícilmente se puede sacar a colación. ‘Kong: La Isla Calavera’ no va de eso. Va sobre un grupo de humanos intentando escapar de bestias, tiros y peleas.
Si buscas un cine que cuente algo más que la historia que nos deja ver, esta no es tu película, del mismo modo que no fue la mía. Si por el contrario sólo quieres pasar un rato entretenido y no buscas nada más, ‘Kong: La Isla Calavera’ puede ofrecerte lo que pides.
Opmerkingen