Domingo de cine: 'El secreto de Marrowbone'
- cineinterminable
- 30 oct 2017
- 2 Min. de lectura

Sergio G. Sánchez nos propone una película al método Bayona que tan bien funciona, y no le sale mal. Filmada en Pravia (Asturias, España) y rodada en inglés para alcanzar más impacto internacional, el guionista de ‘El Orfanato’ ha acertado con su primer largometraje. Si bien es cierto que recicla una fórmula y no introduce elementos nuevos, para mí es suficiente.
‘El secreto de Marrowbone’ o simplemente ‘Marrowbone’ en su versión original, nos cuenta la historia de cuatro hermanos que deben mentir a las autoridades y al mundo después de la muerte de su madre, hasta que el mayor cumpla la mayoría de edad, para que no les separen. Por si eso no fuera poco, la casa en la que viven parece estar embrujada.
Si la premisa ya me parece interesante, conforme va avanzando la película se hace más y más atractiva. Es lenta, eso sí, le cuesta entrar en materia y apenas deja guiños al espectador de lo que va a suceder a continuación; quizá ese es uno de sus puntos más negativos, que no parece saber qué quiere contar. El director juega con el espectador en todo momento, le hace pensar que va a ver una cosa y termina viendo otra, y eso está bien, pero no las formas con las que lo hace, atropelladas y en muchas ocasiones sin sentido.
Ello provoca que, una vez conoces el final, empieces a cuestionarte el modo en que han sucedido las cosas hasta llegar a él. Sin embargo, si dejas esos detalles de lado y te dejas llevar por la emoción, la película te dará un buen viaje. Porque emoción no le falta, ni entretenimiento. Entretiene y mucho, y aunque como he dicho antes no introduce elementos nuevos, los que utiliza siguen funcionando y el final puede dejarte un buen sabor de boca.

Diría que en ‘El secreto de Marrowbone’ hay dos finales y que uno de ellos sobra, aunque ninguno de los dos son demasiado comerciales. He de matizar, porque no son comerciales pero uno sí que puede llegar a parecer cliché y el otro le quita un poco de sentido a uno de los personajes.
El reparto me encantó. George MacKay (‘Peter Pan’), Charlie Heaton (‘Stranger Things’), Mia Goth (‘La cura del bienestar’), el pequeño Mathew Stagg, Kylle Soller, Anya Taylor-Joy (‘La Bruja’), Tom Fisher y Nicola Harrison forman todo el plantel. MacKay, Heaton, Goth y Stagg son los encargados de dar vida a los cuatro hermanos Marrowbone y su forma de hacerlo es formidable. Anya Taylor-Joy, una vez más, cumple con creces y destaca.
Comments