Domingo de cine: 'madre!'
- cineinterminable
- 2 oct 2017
- 5 Min. de lectura

Darren Aronofsky, director de Réquiem por un sueño y Cisne Negro, ha hecho lo que ha querido en la cinta ‘madre!’ y le ha salido de maravilla, como las anteriores veces.
Habiéndome declarado fan acérrima de Aronofsky por los metrajes que antes he mencionado, llegaba al cine con las expectativas altas, esperaba no enterarme de nada de lo que vería en pantalla y llevarme las manos a la cabeza después de haber masticado lentamente su obra por la joya que acababa de degustar. Y así fue mi velada en el cine.
Una vez más, aunque esta vez de forma mucho más rocambolesca, Aronofsky consigue que su cinta siga dando vueltas en la cabeza días después de haberla visto.
No se puede explicar de qué va ‘madre!’ sin destripar la película. Un intento de resumen sin spoilers sería: Una pareja está viviendo en una casa de campo. Esa casa pertenecía al hombre, un poeta sin inspiración, que la perdió en un incendio y ahora su mujer la está reformando de principio a fin, con muchos detalles y amor. Un día viene alguien desconocido y él le deja pasar la noche. Poco a poco va llegando más gente a la casa y la mujer no sabe cómo deshacerse de ellos. Eso le llevará a una creciente y exponencial locura.
‘madre!’ cuenta de forma alborotada y aparentemente sin sentido la historia. Te sientas frente a la pantalla, comienza la película, y el desconcierto que tienes siempre que empieza una película que no has visto antes está presente durante todo el metraje. Acabarán los créditos y seguirás sin saber qué has visto. Quizá por eso ‘madre!’ tiene tantos haters; las malas críticas de la película abundan (igual que las buenas). U odias a ‘madre!’ o te enamoras de ella.
Yo me enamoré de ella, sobretodo después de masticarla.
Sólo seis personajes son necesarios para contar ‘madre!’. La propia madre, Él, hombre, mujer, hijo mayor e hijo pequeño. Si bien a raíz de estos personajes sucede todo lo demás, la base de la película está en madre y en Él. Madre y Él son dos personajes complejos, dos personajes que llevan el peso de toda una historia, y Jennifer Lawrence y Javier Bardem respectivamente, sobresaliente en sus actuaciones.
Javier Bardem asusta. Con su cuerpo, su presencia, su voz grave y rasgada y sus gestos. Asusta y mucho. El personaje es creíble en todo momento.
Jennifer Lawrence, a la que le cae el papel más principal de la película, consigue transmitir al espectador el creciente agobio por el que pasa su personaje. Siendo que la película está rodada de manera que muchos planos son de la actriz en primera plana o desde la perspectiva del personaje, el trabajo de Lawrence es remarcable cuanto menos.
Ed Harris y Michelle Pfeiffer son los encargados de dar vida a hombre y mujer. Sus interpretaciones también son clave en la película. Están brutales, de 10. Las interpretaciones de los hermanos Domhnall y Brian Gleeson, escogidos en el casting para la presentación de hermano mayor y hermano menor, y a pesar de que en pantalla estén muy pocos minutos son memorables. En general el trabajo actoral y de dirección de actores es de lo mejorcito que he visto últimamente. (Aronofsky no les dio nombre a sus personajes, en la explicación con spoilers se dice por qué).
Si tienes ganas de ver una película difícil de ver y entender, ‘madre!’ es la perfecta para ti. La historia que no tiene ningún sentido mientras trascurre está bajo control absoluto de su director, que lleva al espectador por donde y como quiere con su magia.
Aronofsky, qué grande eres.
ALERTA SPOILER. Si no quieres spoilers DEJA DE LEER AQUÍ.
A pesar de que el director diera su versión de ‘madre!’, la película tiene dos interpretaciones más, una que he sacado de mi cosecha y otra que me comentó un familiar.
- Interpretación de la naturaleza:
Darren Aronofsky dice que hizo la película para que nos diéramos cuenta de cómo el ser humano maltrata a la naturaleza cuando ésta nos lo da todo sin pedir mucho a cambio. En este caso, madre, el personaje de Jennifer Lawrence, sería la madre naturaleza, que intenta reconstruir la casa desde los cimientos, que simboliza la pureza; y Él, el personaje de Bardem, sería el ser humano, que se carga lo que la naturaleza tiene preparado.
Según cómo transcurren los hechos en el filme, la madre naturaleza poco a poco se va cansando de que el ser humano no tenga ningún miramiento a la hora de destruir todo lo que ella ha creado y explota, llevándose por delante lo creado pero también al infame ser humano.
-Interpretación “amorosa”:
De mi cosecha. Él vive como quiere en la casa. Es un escritor sin imaginación que necesita que su mujer esté a su lado cuidándole en todos los aspectos, inclusive repitiéndole lo bueno que es en su trabajo, pero que a la hora de la verdad no quiere que ella esté ahí. Es una necesidad vacía. Cuando hombre, el personaje de Ed Harris, llega a la casa y le alaba por ser un gran escritor, Él se toma mucho mejor sus palabras que las de su mujer, las que cree que las dice únicamente por esa necesidad vacía. Ella hace más y más cosas por él, para que él esté bien, pero él no piensa en ningún momento ni en la seguridad ni en los deseos de ella. Al final de la película, ella muere y él se busca a otra, otra necesidad vacía.
-Interpretación bíblica:
De la cosecha de un familiar y la que más me ha convencido hasta el momento porque las similitudes asustan y por el nombre de los personajes.
Siguiendo el Antiguo Testamento, la primera parte de la película narra la historia de Adán y Eva y Caín y Abel posteriormente. Él es Dios, por eso es el único personaje cuyo nombre está en mayúsculas, y madre es la Virgen. Ellos dos viven en su paraíso hasta que irrumpe un hombre en casa (Ed Harris), Adán, y después de una noche una mujer (Michel Pfeiffer), Eva. A pesar de que Él y madre les hayan dicho a estos dos personajes que no pueden entrar en el despacho de Él, ellos entran y roban el cristal más preciado de Él, el fruto prohibido del Edén. Él los echa de casa, Dios los echa del paraíso. Más tarde aparecen en escena el hermano mayor y el menor (Domhnall y Brian Gleeson), Caín y Abel, dos hermanos que tienen envidia y están luchando por el dinero de su padre. Uno de los hermanos mata al otro, tal y como Caín mató a Abel, por envidia.
En el resto de la película, si bien no es una historia tan perfilada como esa, podemos observar cómo los fans, seguidores de Él van creciendo de manera descontrolada y sin mucho sentido. Como Él les ofrece su casa y todo lo que hay en ella porque “hay que compartir” y “son solo cosas, ya las reemplazaremos”. Cómo, poco a poco, los seguidores se van haciendo con el poder de la casa y de las vidas de Él y madre, pero a Él no le importa, quiere seguir dándoles más. Hasta que nace el hijo de madre. Los seguidores esperan a que madre les enseñe a su hijo, al hijo del poeta, de Él, pero ella, después de todo lo que ha pasado, no quiere hacerlo. Sin embargo, Él se lo arrebata de los brazos en un momento de descuido y el bebé acaba en manos de los seguidores, que lo van tocando y adorando. Hasta el punto de que lo despedazan y se lo comen, el Cuerpo de Cristo.
Estoy segura de que ‘madre!’ tiene muchas más interpretaciones, cada uno tendremos la nuestra; es lo bonito de ver películas de esta índole. Sin duda, ‘madre!’ es un sí o sí.
Commentaires