top of page

'Chicken Run: Evasión en la granja'

  • Shady
  • 13 abr 2017
  • 2 Min. de lectura


“Chicken Run: Evasión en la granja” o en Latinoamérica, “Pollitos a la fuga”, es una película de animación stop motion británica y estadounidense que fue llevada al espectador por primera vez en el año 2000. A pesar de aparentar ser una película infantil, a lo largo de esta reseña se intentará plasmar una visión diferente de lo que se puede apreciar, claro que se trata de una opinión personal y es posible que no se esté de acuerdo con diversas teorías que a continuación se ofrecen.

Para un público infantil, y habiendo sido espectador del filme en edad temprana, puedo decir que es una película realmente buena, muy entretenida y divertida y que ofrece al joven público una visión diferente de lo que es una granja (de gallinas en este caso), acrecentando su creatividad e imaginación acerca de lo que ocurre en un lugar así. De hecho, en mi caso, me cautivó hasta tal punto esta película que no la vi una, ni dos, ni siquiera tres veces, sino que es posible que la viera más de diez veces en un período no muy amplio de tiempo. Hasta tal punto llegaba mi devoción por ella, que incluso adquirí figuritas de acción de los protagonistas.

Pero toda esa inocente visión de la película cambió hace unos días, cuando mi curiosidad y mi anhelo infantil me hicieron volver a verla…

Destacar primero el ambiente un poco turbio y siniestro que se aprecia por momentos en la película. A pesar de que las gallinas tengan un color muy vivaz y que aporta alegría, todo su entorno tiene matices oscuros que se contraponen completamente. ¿Qué ocurre? Que durante bastantes momentos de la película solo puedo pensar en un campo de concentración donde están recluidos los judíos… aunque en este caso, son metafóricas gallinas. Tal vez sea una base insuficiente en la conspiración que he sacado de los más de 80 minutos de película, pero es que mi mente, tal vez subjetiva por los muchos conocimientos sobre la temática nazi, se visualiza en muchos momentos esta temática ocultada por la base de “cine infantil”. La dueña de la granja, su ayudante, los perros que lo custodian, no me permiten ver más allá que se trata de altos cargos cuyo objetivo es acabar con sus prisioneros, ¿cómo? En un horno Tal vez casualidad, tal vez un mensaje oculto. Desde luego, saco como conclusión que es una película muy interesante, y que a pesar de que pueda parecer un simple entretenimiento, si se destripa correctamente, puede enseñarnos mucho y hacernos pensar que tiene un mensaje encriptado que hay que descifrar.

 

Comments


Wasp

bottom of page